Claudio Naranjo
Quién soy
Mi nombre es Bárbara, yo cuento que es un nombre de origen vikingo, porque me identifico con esa naturaleza salvaje. Nací en Barcelona en 1972 y me defino como silvestre, creativa, fuerte y con mucho carácter.
Mi búsqueda de algo, empezó con 17 años, cuando me fui de casa de mi padre y mi madre para ser libre, hacerme adulta y salir adelante sola. Con 25 quise más y decidí dejar atrás una vida de hipoteca y trabajo fijo, me separé de un gran hombre, hoy un buen amigo, para volar y buscar. Así salí por el mundo, mi primera parada fue en Londres, para convertirme en actriz de teatro y seguí camino, descubrí más de 15 países, en los que viví, trabajé, hice voluntariados, intercambios, recogí fruta, trashumancia de vacas, acompañé a huérfanos y moribundos, hice autostop, buceé la barrera de coral, sembré arroz, limpié yates…. Más de 5 años sin un nido, un campo base al que volver, solo con una mochila con lo imprescindible, que en la selva africana, resultó también ser totalmente prescindible.
Después de tanto viajar, me di cuenta de que no había encontrado ese “algo” (ya me lo había dicho mi madre).
Seguí buscando, a través de formaciones, las artes plásticas y textiles, arte dramático, danza y música.
Y entonces llegó mi hija, y la búsqueda se puso en pausa, mientras resolvía como quería desempeñar la tarea de ser madre sola, en un pequeño pueblo del Pirineo, viviendo entre 11 habitantes y 400 ovejas. Las ovejas y sobre todo su lana, fueron otra etapa y punto de inflexión. Y gracias a los retos de la maternidad y a una crisis creativa, decidí enfrentarme a mis sombras y empecé un acompañamiento terapéutico al que siguió la formación como terapeuta Gestalt. Ahí encontré lo más profundo de mi búsqueda, que a día de hoy no ha cesado.
Ser madre, es la experiencia vital que me ha hecho transformarme exponencialmente y conectarme con el amor y la alegría.
Durante 10 años me he dedicado a acompañar grupos de empresas en procesos de cambio, crecimiento y cohesión de equipos. He trabajado sobre todo en el campo de las RSC (Responsabilidad social corporativa), conectando empresas y entidades sociales, medioambientales, etc.,. Ha sido una tarea de acercamiento y sensibilización entre realidades totalmente polarizadas, en la que he intentado construir puentes de colaboración.
Llevo más de 15 años haciendo trabajo personal, sobre todo con la Gestalt. Después de formarme como terapeuta Gestalt, un inmenso mundo de enfoques nuevos han ido complementando mi oficio de acompañar personas. Me nutro, además, de la Sistémica, de Somatic® y IFS (Internal Family Sistems).
Así que al título inicial de quién soy, sigo añadiendo capítulos y esculpiendo a mi gusto, escogiendo el qué y el cómo, ahora que he aprendido a hacerlo. Mutando y descubriéndome.
Mi recorrido formativo
- Cursando Somatic Experiencing®
- Introducción al modelo IFS (Internal Family Sistems)
- Postgrado de Analisis Grupal con Paco Peñarrubia
- Constelaciones Familiares Sistémicas con Laura Cortés
- Programa SAT de Psicoterapia Integrativa y Eneagrama en la Fundación Claudio Naranjo
- Terapeuta Gestalt en la Escola Taller de Gestalt de Barcelona, con Cristina Nadal y Albert Rams. Avalada por la AETG (Associación Española de Terapeutas Gestalt)
- Postgrados de arte téxtil en Alemania y Holanda, con Andrea Graham, Lisa Klakulak y Anita Larkin.
- Disciplinas téxtiles y artísticas en la Escola Massana y Escola Llotja, Barcelona
- Artes escenicas en Royal Central School of Speech and Drama, Londres